Get it between - and -.
RODILLERA DE COMPRENSIÓN
RODILLERA DE COMPRENSIÓN
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
RODILLERA DE COMPRENSIÓN
Descripción del producto: Rodillera de compresión
Una rodillera de compresión es una órtesis elástica diseñada para ajustarse alrededor de la articulación de la rodilla, aplicando presión controlada. Está fabricada con tejidos elásticos (como neopreno, nailon, spandex u otros materiales sintéticos) que proporcionan soporte, calor terapéutico y una ligera estabilización. Su estructura no es rígida, lo que permite cierta libertad de movimiento, pero al mismo tiempo ayuda a contener la rodilla durante esfuerzos, actividades deportivas o para aliviar molestias.

Beneficios
Aquí algunos de los principales beneficios de usar una rodillera de compresión:
-
Mejora de la circulación: La presión ejercida por la compresión ayuda a que la sangre fluya mejor, lo que puede favorecer la reabsorción de hinchazón (edema).
-
Reducción de dolor: Al estabilizar la articulación y mantener calor, puede aliviar molestias por tendinitis, artritis o uso excesivo.
-
Prevención de lesiones: Proporciona soporte a los ligamentos y músculos alrededor de la rodilla, ayudando a evitar movimientos incorrectos que podrían causar esguinces u otras lesiones.
-
Recuperación más rápida: En rehabilitación, puede usarse para mantener la articulación “acompañada” durante la recuperación, favoreciendo una curación más eficiente.
-
Versatilidad de uso: Se puede usar durante actividades deportivas (correr, levantamiento, caminar) o en el día a día para dar soporte si hay molestias.
-
Comodidad: Al estar hecha de materiales elásticos y ajustables, no limita demasiado el movimiento y es cómoda para llevar bastante tiempo.
-
Estabilidad: Contribuye a mantener la rótula en su sitio (en modelos con refuerzo) y estabiliza los ligamentos laterales, lo que da mayor seguridad al moverse.

Características
Algunas de las características más comunes que puedes encontrar en una rodillera de compresión son:
-
Compresión graduada
-
Muchas rodilleras tienen una compresión medida (por ejemplo, clase CCL2) para mejorar la circulación y reducir la inflamación.
-
-
Material elástico y transpirable
-
Tejido que se adapta al contorno de la pierna, permitiendo movimiento, y al mismo tiempo es transpirable para evitar el exceso de calor o sudor.
-
-
Diseño anatómico
-
Se moldean a la forma de la rodilla para proporcionar un ajuste ergonómico.
-
-
Ajustabilidad
-
Algunas incluyen correas de velcro o bandas para que puedas ajustar el nivel de presión según tus necesidades.
-
-
Refuerzo rotuliano (opcional)
-
Algunos modelos tienen un orificio para la rótula o refuerzo de gel/metálico para dar contención adicional.
-
-
Calor terapéutico
-
Al estar en contacto con la piel y ser de material denso, ayudan a conservar calor, lo que puede favorecer la circulación y aliviar el dolor.
-
-
Ligereza
-
Al no ser rígidas como las férulas, son más ligeras y cómodas para uso prolongado.
-

Modo de Uso
-
Coloca la rodillera desde el pie hacia arriba
Enrolla un poco la rodillera e introdúcela por el pie. Deslízala suavemente hasta que quede centrada sobre la articulación de la rodilla. -
Ajusta la posición
-
La parte central debe quedar alineada con la rótula.
-
Si tiene orificio rotuliano, asegúrate de que la rótula quede perfectamente en el centro.
-
-
Ajusta la compresión
-
Si el modelo tiene correas o velcros, ajústalos hasta sentir firmeza, sin cortar la circulación.
-
Debe sentirse cómoda, estable y sin dolor.
-
-
Úsala durante actividades o momentos de dolor
Ideal para caminar, hacer ejercicio, trabajar o mantener soporte durante el día.
No se recomienda usarla mientras duermes, a menos que un especialista lo indique. -
Tiempo recomendado
-
Úsala entre 1 y 6 horas al día, dependiendo de la necesidad o actividad.
-
Retírala si sientes entumecimiento, calor excesivo o pérdida de sensibilidad.
-
-
Lavado y mantenimiento
-
Lavar a mano con agua fría y secar al aire.
-
No usar secadora ni lavadora, ya que puede dañar la elasticidad.
-

